Facundo y Juan Ponce de León compactaron más de once horas de zooms, audios e intercambios de whatsapps en 78 minutos de un crescendo sereno y emocionante que parece hablar de la muerte, pero que en realidad trata sobre el milagro de la vida y de la amistad que va más allá de ella.
Fernando Sureda tiene ELA y quiere morir. El médico Enric Benito le muestra caminos alternativos. El diálogo a la distancia –el primero está en Uruguay; el otro, en España– no es fácil. Pero algo distinto aparece en el transcurrir de las sucesivas comunicaciones que mantienen durante nueve meses. No se “spoileará” aquí en qué consisten esas mutuas transformaciones ni, mucho menos, el desenlace tan inspirador.
Hay una puerta ahí, una de las películas más vistas en Uruguay en 2024, pasó por los festivales de San Sebastián, Málaga y La Habana. Este domingo, a las 19, se proyectará en el Cine Arte Cacodelphia, Sáenz Peña 1150. Las entradas pueden adquirirse en cineartecacodelphia.com.ar. Vale la pena.
Por Pablo Sirvén
LA NACION